|
Isotopos de Oxigeno de alta resolucion, de anillos de árboles, espeleotemas y corales
Los huracanes producen grandes cantidades de precipitacion con un claramente distinguible, valor bajo de O18,
menor que otras tormentas de baja latitud. Esta precipitacion isotopicamente baja, puede persistir en la superficie
por varias semanas despues de un evento importante, hasta quedar aminorada debido a evaporacion o a precipitacion
de caracteristicas normales. Por ello una marca isotopica del huracan puede ser incorporada en: la celulosca de
los anillos de crecimiento de los arboles o en el carbonato de calcio de la estalacmitas en las cavernas de piedra
caliza o en la carbonato de aragonita de los corales, de esta manera se obtendria un registro isotopico de la
actividad de los huracanes.
La co-investigadora Claudia Mora usara
isotopos de oxigeno en los anillos de arboles para definir un registro anual de la actividad de los huracanes en
3 o 4 sitios en la region Pan-Caribeña (la sierra de la Republica Dominicana, Belize, o el este de Costa Rica,
Pensacola Florida, Houston Texas). Un sitio fuera del Caribe (cerca a Cabo Hetteras, en Carolina del Norte) sera usado
para establecer un registro para la costa Atlantica de Estados Unidos, que segun hipotesis estaria en una fase opuesta
a la actividad de los huracanes en el Caribe y en la costa del golfo de Mexico.
La coinvestigadora Amy Frappier
desarrollara un registro nuevo de peleohuracanes basado en O18 a partir de espeleotemas(depositos minerales en cavernas,
como estalacmitas) en el Caribe. Este nuevo registro sera usado para replicar el recientemente publicado Registro de
Paleotempestologia basado en Espeleotemas de Belize, todo esto con la finalidad de calibrar un procedimiento mas solido
para la identificacion de huracanes en la base de datos de tormentas del Caribe, y poder validad el registro de
espeleotemas comparandolo con registros de paleotempestologia de lugares cercanos, creados por otros coinvestigadores,
en locaciones de Belize y de otros sitios en el Caribe.
La coinvestigadora Anne Cohen desarrollara un
trabajo pionero en el desarrollo de registros extensos fechables de la actividad de huracanes del pasado a partir
de los esqueletos de aragoniticos de arrecifes masivos de coral,con una resolucion temporal por debajo del nivel
de estacion. Ella usara Espectrometria de Emisión Atómica por Plasma Acoplado Indutivamente (ICP MS) para analizar
la composicion quimica de corales vivos de sitios donde una historia reciente de eventos de huracan esta bien documentada
(estudio de calibracion) para validar el estudio. Muestras de coral de St Croix Islas Virgenes de US, seran usadas
para este estudio de calibración.
|