Baton Rouge, Luisiana
Louisiana State University
Inter-American Institute for Global Change Research Descargar Flash Player
Language Idioma

El proyecto CRN-II-050 se enfoca en los peligros de huracanes en la región del Caribe. Los huracanes son un importante elemento de estudio en la investigación del cambio global, a la vez que son tambien de enorme importancia para la sociedad, en especial para la población ubicada en la región. El Caribe es una de las regiones mas propensas a los huracanes en el planeta. Este proyecto tiene por objetivo el estudio de la variabilidad espacio-temporal de la actividad de los huracanes en el Caribe, usando multiples escalas temporales, con intervalos que varian entre años y milenios, empleando los principios y métodos de la paleotempestología, un joven pero floreciente campo científico que estudia la pasada actividad tropical ciclonica, usando técnicas geológicas y de investigación histórica. La paleotempestología puede proveer una perspectiva de largo plazo que es vital para el entendimiento de los mecanismos climáticos que afectan la actividad de los huracanes, y para predecir su futuro.

Los 13 científicos involucrados en este proyecto, ampliarán las fronteras de la investigación en paleotempestología, empleando por primera vez un enfoque multidisciplinario, para la reconstrucción de los paleohuracanes. Su metodología de investigación involucrará no solo tecnicas relativamente bien establecidas como los estudios estratograficos de alta resolución de sedimentos costeros de lagos interiores, pantanos y lagunas de atolon, sino tambien nuevos y prometedores enfoques tales como el estudio de registros basados en isotopos de oxigeno (O-18) de esqueletos de corales, espeleotemas, y anillos de arboles. Estos 13 co-investigadores, quienes provienen de diez diferentes instituciones en cuatro paises distintos (U.S.A., Mexico, Costa Rica, Canada) aplicarán este enfoque multi disciplinario en un gran numero de sitios a lo largo de la región del Caribe. Ellos usaran estos registros para reconstruir los patrones de la actividad de huracanes en varias escalas temporales, en la totalidad de la cuenca del Caribe, la cual sera estadisticamente analizada en relacion a otros fenomenos climáticos de gran escala, tales como La Oscilación Sur - El Niño (ENSO), la Oscilación del Atlantico Norte (NAO), la Oscilación por decadas del Pacifico (PDO), y la Oscilación multidecada del Atlantico (AMO). El objetivo ultimo de este proyecto es el integrar los hallazgos de paleotempestología con datos y conceptos de las ciencias sociales. Usando un enfoque basado en un sistema de información geográfica, este proyecto desarrollará un modelo interactivo que asociará los riesgos de huracanes con potenciales perdidas de vidas, perdidas económicas, y peligros post huracanes de tipo ambiental y sanitario en la región del Caribe. Los resultados que estarán disponibles para las autoridades y el publico, serán utiles para una exacta evaluación de los riesgos de huracanes, y para reducir la vulnerabilidad de la región.

Valid XHTML 1.0 Transitional
Valid CSS!
Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global
Red de colaboración del Programa de Investigación de la Ronda 2 (CRN2)
Paleotempestología en la Región del Caribe: Un estudio Multidisciplinario de la variabilidad Espacio-Temporal de la actividad de los huracanes en el Caribe usando multiples locaciones